Clínica González Costea
Comprometidos con tu seguridad

Solicita información
Hidden
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

En la Clínica González Costea llevamos 90 años preocupándonos de tu salud oftalmológica y ahora, en un momento de incertidumbre como el actual, lo hacemos más si cabe. Estamos más comprometidos que nunca contigo y te queremos dar las máximas garantías de seguridad.

Por ello, ponemos a tu disposición toda la información relevante sobre el coronavirus SARS-CoV-2, cómo afecta a tu salud ocular y una completa guía básica de cómo actuar frente a los síntomas, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias competentes.

Preguntas frecuentes

¿Tienes dudas? Quizás podamos ayudarte a resolverlas con respuestas a las preguntas que más frecuentemente recibimos de nuestros pacientes. Si no encuentras la respuesta a tu consulta o deseas recibir más información por favor contacta con nosotros y estaremos encantados de atenderte.

Voy a ir a la clínica

Nuestra prioridad es la seguridad de nuestros pacientes y profesionales. Por ello hemos adaptado nuestros procedimientos y protocolos a la nueva situación producida por la alarma sanitaria.

Recomendaciones generales

Antes de acudir a la clínica, asegúrate de no tener síntomas relacionados con el COVID-19. De sospecharlos, avísanos para gestionar el cambio de cita.

Es aconsejable que acudas con mascarilla.

En caso de que no puedas venir solo/a o el paciente sea un/una menor, te rogamos que vengas acompañado de una única persona libre de síntomas.

En caso de que tengas sintomatología (fiebre, tos y dificultad respiratoria) contactar con su Centro de Salud telefónicamente o llamar al teléfono gratuito 900 12 12 12. Si tienes sensación de falta de aire, empeoramiento o sensación real de gravedad por cualquier otro síntoma, llama al 112.

Se recomienda evitar anillos, pulseras, colgantes, relojes, etc.

Cuando llegues a la Clínica verás que hemos tomado varias medidas de protección para asegurar tanto tu salud como la de nuestro personal, te pediremos que participes de ellas.

¿Qué puedo hacer para protegerme?

Las medidas de protección individual frente a enfermedades respiratorias incluyen:

Higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), especialmente después de contacto directo con personas enfermas o su entorno.
Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado.
Usar pañuelos desechables, y tirarlos tras su uso.
Si se presentan síntomas respiratorios, evitar el contacto cercano (manteniendo una distancia de 1-2 metros aproximadamente) con otras personas.
Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión.
(Fuente: Portal sanitario de la región de Murcia)

¿Debo utilizar mascarilla para protegerme?

Se establece como medida para asegurar la contención de los contagios con carácter previo al inicio de nuevos escenarios y por ello debe hacerse un uso correcto de las mascarillas:

La mascarilla no debe llevarse al cuello, tampoco se recomienda sacarla o guardarla en el bolsillo o en cualquier otro lugar para volver a ponérsela más tarde.

Cubrir la boca y la nariz con la mascarilla (que no lleve válvula de aire exhalado para así también proteger a las demás personas con las que se relacionan) y evitar que haya huecos entre la cara y la mascarilla.

Evitar tocar la mascarilla con las manos mientras se lleva puesta y si se hace lavarse bien las manos con agua y jabón o con una solución con base alcohólica.

Desechar la mascarilla cuando esté húmeda y evitar reutilizar las mascarillas de un solo uso.

Quitarse la mascarilla por la parte de atrás, sin tocar la parte de delante, desecharla en un cubo cerrado.

Descarga una infografía sobre la colocación y retirada segura de la mascarilla.

¿Debo utilizar guantes?

Sí, es conveniente utilizar guantes de usar y tirar en la clínica y sacártelos correctamente.
Como quitarse los guantes

Para salir a la calle es mejor no usarlos. La limpieza adecuada y frecuente de manos es más eficaz que el uso de guantes, porque pueden ensuciarse y ser una fuente de contagio.

Descargar infografía sobre cómo lavarse las manos correctamente.

En la clínica

Nuestra clínica siempre ha sido un espacio seguro, pero en estos momentos, para tu tranquilidad, reforzamos más si cabe nuestras medidas de higiene y seguridad.

Para pacientes

Cuando entres verás que hemos tomado varias medidas de protección para asegurar tanto tu salud como la de nuestro personal. Por favor, te rogamos que participes en ellas:

  1. Desinfectaremos tu calzado a la llegada a la clínica.
  2. Te pediremos que te laves las manos con un gel hidroalcohólico durante, al menos, 20 segundos.
  3. Se te realizará un cuestionario de síntomas.
  4. Te daremos, en caso de que no dispongas de ellos, guantes y mascarilla.
  5. Te tomaremos la temperatura para asegurarnos de que estás bien.
  6. Hemos modificado el circuito de los pacientes para para reducir al máximo la coincidencia entre varias personas.
  7. Te entregaremos de forma electrónica los documentos (presupuesto, receta, consentimiento…).
  8. Te ofreceremos la posibilidad de realizar test diagnósticos para la detección de COVID-19. Tipos: PCR, ELISA o test de antígenos.
En las instalaciones
  1. Realizamos una limpieza especial diaria de instalaciones con materiales de máxima desinfección.
  2. Ventilamos diariamente todas las instalaciones.
  3. Reforzamos la limpieza diaria de los sistemas y conductos de ventilación con productos específicos.
  4. Desinfectamos las superficies y equipos después de cada uso.
  5. Mantenemos la distancia de seguridad en las principales estancias de la clínica.
  6. Limitamos el aforo para una atención más segura.
  7. Disponemos de carteles informativos de seguridad como recordatorio.
  8. Hemos instalado mamparas de protección en mostrador y mesas de consulta.
  9. Contamos con puntos de higiene en la clínica con gel, guantes y papelera para tirarlos cuando te vayas
Nuestro personal
  1. Realizamos a nuestra plantilla semanalmente un test de detección de COVD-19.
  2. Les hemos formado de forma específica para el control de la transmisión del COVID-19.
  3. Les tomamos la temperatura cada día antes de que inicien su turno de trabajo.
  4. Disponen de uniformes quirúrgicos.
  5. Usan guantes y mascarillas en todo momento.
  6. Evitan en todo momento el contacto personal, salvo en la aplicación de colirios que se precisen para la exploración. En ese caso, le hacen con todas las precauciones necesarias
  7. Realizan una limpieza exhaustiva de manos entre paciente y paciente.
  8. Se eliminan los EPIs tras finalización de consultas.
Voy a operarme

En el caso de que vayas a realizarte una cirugía intraocular, además de las medidas que llevamos a cabo en la clínica, será obligatorio que te realices previamente un test PCR. Deber ser negativo para poder realizar dicha cirugía.

Para el resto de cirugías, según el caso, será necesario test PCR, ELISA o test de antígenos.