Precio de la Cirugía SIN
En González Costea te garantizamos el precio final del tratamiento de este procedimiento de cataratas, incluidas todas las revisiones necesarias hasta el alta. Nuestros precios son los más competitivos de toda la Región de Murcia
*Precio por ojo
Primera consulta
Quirófano
Cirujano y ayudante
Anestesia
Material quirúrgico
Consultas postoperatorias hasta el alta médica
Primera Mensualidad
0 €Resto de mensualidades
0 €TIN: 0% TAE: 0,00 %
0 €¿Qué opinan nuestros pacientes de nosotros?
González Costea?
-
Más de 90 años de experiencia
3 generaciones de oftalmólogos y un gran equipo asistencial.
-
Más de dos millones de consultas médicas
Son muchos los pacientes que llevamos años tratando.
-
Primera clínica de la Región de Murcia
Llevamos toda la vida mirando por ti, por la salud de tus ojos y de toda la familia.
-
Más de 400.000 pacientes atendidos
En nueve décadas, miles de pacientes y familias han confiado en nosotros.
-
La tecnología más avanzada
Te trataremos siempre con tecnología innovadora y de máxima seguridad.
-
Especialistas en cirugía ocular
Especialistas en cirugía láser, cataratas, presbicia, blefaroplastia y retina.
Operación de Cataratas en Murcia
Si estás buscando una clínica oftalmológica para llevar a cabo tu cirugía de cataratas y aún no te has decidido, visítanos. El Dr. González Costea se encargará de ofrecerte la mejor solución para la salud de tus ojos.
¿Qué son las cataratas?
Las cataratas son una pérdida de transparencia en el cristalino (lente natural del ojo) que se produce de forma natural a lo largo de la vida. A medida que una catarata comienza a aparecer, dicho cristalino va tornándose opaco y evitando la entrada de la luz al ojo. Sin luz, la visión clara se pierde, empeorando la capacidad de enfocar o diferenciar formas.
Este proceso, que no está catalogado como una enfermedad en sí, es muy común en las personas de más de 60 años y tiene como principal síntoma la pérdida progresiva de la visión.
Para solucionar tal problema, es necesario realizar una operación de cataratas, primando la calidad de las lentes ofertadas por la clínica oftalmológica a fin de recuperar por completo la visión perdida.
En nuestra clínica, el Dr. González Costea te permitirá someterte a la intervención de cataratas en unos pocos minutos, ofreciéndote unos resultados espectaculares para que no tengas que volver a someterte a ninguna operación.
¿Qué síntomas causa una catarata?
El principal síntoma de la catarata, y el más habitual, es la disminución progresiva de la visión, aunque también pueden aparecer otros síntomas, como deslumbramientos, mala visión nocturna y hasta peor visión general de los colores. Incluso pueden llegar a aparecer otras señales de advertencia, como la necesidad de cambios frecuentes en la graduación e, incluso, el hecho de comenzar a poder ver de cerca, sin gafas.
¿En qué consiste la operación de cataratas?
En el caso de la aparición de cataratas en los ojos la única solución eficaz con garantías de un resultado impecable y una recuperación visual completa es el tratamiento quirúrgico.
Durante la intervención, el paciente permanece despierto, la anestesia que se aplica es un colirio, no se pincha el ojo en ningún momento, tampoco se tapa al terminar mla cirugía.
A través de una incisión de menos de 2 milímetros se extrae el cristalino, introduciendo una lente que previamente se ha estudiado cual poner por el Dr. González Costea que te permitirá recuperar la visión al 100%.
Tras la cirugía se aplicarán periódicamente unas gotas oftalmológicas para tratar la inflamación, ayudar a la cicatrización y prevenir las infecciones.
La recuperación de la visión es inmediata.
Tipos de lentes intraoculares empleadas en operaciones de cataratas
Antes de realizar la cirugía de cataratas, cada paciente es estudiado personalmente por el equipo de la Clínica González Costea con la intención de determinar qué tipo de lente es más adecuada para mejorar la salud de sus ojos. Principalmente, existen 3 tipos de lentes intraoculares destinadas a la paliación de las cataratas:
- Lente intraocular monofocal: es la más utilizada en la cirugía de cataratas. Este tipo de lente permite ver de lejos
- Lente intraocular multifocal: la lente multifocal tiene la característica de implementar diferentes graduaciones de enfoque en la misma lente, permitiendo mejorar la visión tanto de lejos como de cerca. Su principal función es ayudar al cerebro a aprender a utilizar el enfoque correcto de esta de forma automática.
- Lente intraocular tórica: es la lente que más beneficios ofrece pues corrige conjuntamente los defectos de la visión de lejos y cerca, así como el astigmatismo.
- Lente intraocular trifocal: es la lente que aporta una solución para la visión de lejos, de cerca y a distancia media, las tres distancias.
Se reduce de esta manera la sensación de molestia, pero el paciente es plenamente consciente y participa activamente en la intervención.
La duración del efecto de éstas va de 10-20 minutos, dependiendo de las aplicaciones.
En caso de encontrarnos ante un paciente nervioso, el anestesista procederá a realizar una pequeña sedación para la comodidad de éste.
Normalmente, una cirugía de cataratas tiene una duración de 15-20 minutos.
En cuanto al postoperatorio, el paciente deberá seguir una pauta de tratamiento prescrita por el doctor. Recomendamos al paciente reposo relativo, evitando realizar esfuerzos. Les advertimos, de que han sido intervenidos recientemente y que es normal, que tras ésta, tengan leve sensación de roce.
En nuestra clínica facilitamos a nuestros pacientes todos los medios para que esta fase se lleve a cabo de la mejor manera posible, poniendo a su disposición todos los medios.
Los resultados de esta intervención son altamente satisfactorios, además de que las molestias se reducen únicamente a las primeras horas.
¿Tienes dudas? Quizás podamos ayudarte a resolverlas con respuestas a las preguntas que más frecuentemente recibimos de nuestros pacientes. Si no encuentras la respuesta a tu consulta o deseas recibir más información por favor contacta con nosotros y estaremos encantados de atenderte.
La anestesia empleada es tópica. Se ponen unas gotas de colirio en el globo ocular para adormecer la zona.
No es necesario pinchazo en el ojo. Aún así y para tu seguridad, un anestesista está presente durante toda la intervención.
Tras aplicar varias veces gotas, para que haga efecto la anestesia, no notará dolor. En algunas ocasiones notar alguna sensación en la zona, pero sin ningún tipo de molestia.
La primera revisión es al día siguiente de la intervención. Se realizará una segunda revisión una semana después y una última al mes o mes y medio desde la intervención. Pero si fuese necesario te veremos todas las veces que el doctor estime oportunas.
La duración de la cirugía es aproximadamente unos 20 minutos. El proceso completo, incluyendo el tiempo de la dilatación y la anestesia, suele ser una hora.
No requiere ingreso hospitalario al ser una cirugía ambulatoria.
Lo normal es que se opere un ojo y a las 2-3 semanas cuando se haya estabilizado, se opere el segundo.
Con todas las pruebas que realizamos en la consulta, valoramos la mejor lente intraocular en cada caso y con la que el paciente obtendrá mayor calidad visual. Algunos pacientes no son candidatos a todas las lentes.
Esta respuesta depende de la profesión del paciente, es decir, en función de la visión que necesita para su trabajo y su entorno laboral. Normalmente en un par de días el paciente tendrá buena visión. Si en su trabajo realiza esfuerzos, aconsejamos unos días de vida tranquila.
La recuperación visual es muy rápida, en la inmensa mayoría de casos es cuestión de horas. Excepcionalmente puede ocurrir que la córnea se inflame, precisando algo más de tiempo para la mejoría de la visión.