superiores
Por 2 párpados
Primera consulta
Quirófano
Cirujano y ayudante
Anestesia
Material quirúrgico
Consultas postoperatorias hasta el alta médica
inferiores
Por 2 párpados
Primera consulta
Quirófano
Cirujano y ayudante
Anestesia
Material quirúrgico
Consultas postoperatorias hasta el alta médica
Por 4 párpados
Primera consulta
Quirófano
Cirujano y ayudante
Anestesia
Material quirúrgico
Consultas postoperatorias hasta el alta médica
superiores
inferiores
Primera Mensualidad
0 €Resto de mensualidades
0 €TIN: 0% TAE: 0,00 %
0 €¿Qué opinan nuestros pacientes de nosotros?
González Costea?
-
Más de 90 años de experiencia
3 generaciones de oftalmólogos y un gran equipo asistencial.
-
Más de dos millones de consultas médicas
Son muchos los pacientes que llevamos años tratando.
-
Primera clínica de la Región de Murcia
Llevamos toda la vida mirando por ti, por la salud de tus ojos y de toda la familia.
-
Más de 400.000 pacientes atendidos
En nueve décadas, miles de pacientes y familias han confiado en nosotros.
-
La tecnología más avanzada
Te trataremos siempre con tecnología innovadora y de máxima seguridad.
-
Especialistas en cirugía ocular
Especialistas en cirugía láser, cataratas, presbicia, blefaroplastia y retina.
Blefaroplastia: causas
Los cambios más comunes son la pérdida de elasticidad, la aparición de bolsas en los ojos, arrugas y líneas de expresión, y el descolgamiento progresivo del párpado. La piel del párpado es muy fina y frágil, y con un grosor medio de 0.05 milímetros, es la
piel más fina del cuerpo humano.
Aunque tales cambios son parte del proceso de envejecimiento natural, no significa que debamos resignados a tener una apariencia con la que no estamos satisfechos.
¿Qué es una blefaroplastia o cirugía de párpados?
La blefaroplastia es un tipo de cirugía ocular cuyo objetivo principal es realizar los cambios necesarios para eliminar exceso de piel o de grasa en los párpados. La mayoría de personas que solicitan este tipo de cirugía oftalmológica buscan obtener un aspecto más joven, eliminar bolsas en los ojos, y devolver al párpado su posición natural.
¿Qué tipos de blefaroplastia existen?
Esta cirugía ocular es de naturaleza mayormente cosmética (blefaroplastia cosmética), aunque también puede realizarse por razones funcionales (blefaroplastia funcional). En su variante cosmética, la cirugía de párpados caídos se realiza con la intención de eliminar el exceso de piel, grasa, o arrugas que causan una apariencia cansada. Por otro lado, existen casos en los que la operación de párpados superiores se hace necesaria desde un punto de vista funcional. Por ejemplo, esta operación está indicada en casos en los que la cantidad de piel que se acumula en los pliegues de los párpados superiores dificulta la visión normal. Tal condición suele verse acompañada de una sensación de cansancio ocular, la cual es debida al peso adicional que los párpados deben soportar. En estos casos, la intervención puede conllevar una mejora significativa del campo visual del paciente, así como de su calidad de vida.
Esta operación también puede categorizarse según el párpado en el que realice (superior o inferior). En ambos casos se requiere la eliminación de piel o grasa acumuladas para reducir la flacidez en la zona de los párpados.
¿Cómo se realiza la cirugía de párpados o blefaroplastia?
Gracias a los grandes avances tecnológicos producidos en el campo de la oftalmología, la cirugía de párpados caídos es una operación poco invasiva. Por otro lado, en los últimos años también se ha dado una reducción del tiempo de recuperación necesario para la obtención de resultados finales.
En primer lugar, el equipo oftalmólogico le administrará anestesia local. En algunos casos, puede ser necesaria la anestesia general, aunque éstos son una excepción. La operación en sí requiere de la realización de una pequeña incisión en el pliegue del párpado. A través de esta incisión, el cirujano reposicionará o eliminará el exceso de piel o grasa ocular y/o reforzará los músculos que rodean el párpado. A continuación, la incisión se sella utilizando suturas o adhesivo quirúrgico.
Una vez terminada la operación, el oftalmólogo se asegurará de que entienda los cuidados post-operatorios. El período post-operatorio de la blefaroplastia inicial suele durar dos semanas, durante las cuales usted deberá evitar deportes o situaciones que puedan causar tensión o movimiento en la zona operada, el uso de lentes de contacto, y la toma de medicamentos que incrementan la circulación, como la aspirina o la warfarina. El oftalmólogo también le informará sobre ciertos síntomas que aparecen comúnmente tras esta operación, como la sensibilidad temporal a la luz, hinchazón, y hematomas.
Si te preocupan las bolsas en los ojos, las arrugas, o los párpados caídos, no dudes en solicitar una primera consulta con nuestro equipo de oftalmólogos especialistas en cirugías de rejuvenecimiento ocular. Contamos con décadas de experiencia así como con las tecnologías más avanzadas actualmente disponibles en la región. Visítanos y mejora el aspecto de tu mirada con una blefaroplastia en Murcia.
El paciente referirá una pérdida de sensibilidad de la zona. Se reduce de esta manera la sensación de molestia, pero éste es plenamente consciente y participa activamente en la intervención.
La duración del efecto de la anestesia es variable, pero oscila entre 30 y 45 minutos.
El paciente deberá seguir una pauta de tratamiento prescrita por el doctor.
Recomendamos llevar a cabo reposo relativo, evitando la exposición excesiva al sol.
En nuestra clínica facilitamos a nuestros pacientes todos los medios para que esta fase se lleve de la mejor manera posible poniendo a su disposición todos los medios.
¿Tienes dudas? Quizás podamos ayudarte a resolverlas con respuestas a las preguntas que más frecuentemente recibimos de nuestros pacientes. Si no encuentras la respuesta a tu consulta o deseas recibir más información por favor contacta con nosotros y estaremos encantados de atenderte.
La decisión de realizar una blefaroplastia suele ser por razones estéticas. Los pacientes consultan sobre la posibilidad de mejorar su aspecto o rejuvenecer su mirada. En principio a partir de los 45 años aparecen cambios en la piel de los párpados superiores que condiciona que se vean más caídos o con bolsas.
No, la intervención no duele. Se realiza con anestesia local y sedación, de este modo el paciente está despierto pero no siente ningún dolor.
Es normal que haya una leve inflamación de la zona durante los primeros días. Si la cirugía es de los 4 párpados hay algo más de inflamación que cuando se realiza la blefaroplastia de sólo 2.
No, no se verán cicatrices gracias a que usamos microcirugía mínimamente invasiva. Algunas incisiones se hacen por dentro del párpado y otras se hacen de tal modo que son imperceptibles.